Nueva polémica referida a la prohibición judicial de según qué nombres para los niños. Ahora un juez avisa a los padres de un menor de Barcelona que, en el plazo de 3 días, han de manifestar un nombre alternativo, puesto que con el inicialmente propuesto —Referéndum—, de ninguna manera se procederá a inscribirlo en el Registro Civil.

El juez en su auto resalta que: <<Son nombres prohibidos por extravagantes los que por sí mismos o en combinación con los apellidos resulten contrarios al decoro de la persona>>. Los apellidos de los padres son García y Pérez, respectivamente, e incluso a este respecto hay una viva polémica interpretativa, pues algunos letrados aducen que la posible extravagancia del nombre reside en sí mismo, y otros creen que más bien radicaría en la combinación con los apellidos: Referéndum García Pérez.

En situaciones similares la disputa se limita al espinoso terreno de la libertad individual (de los padres) contrapuesta a la posible intromisión del Estado. Sin embargo, esta ocasión se ha visto teñida de intereses políticos.

Pablo Iglesias ha expresado en Twitter que <<Referéndum es un nombre precioso y muy digno>>.

Los padres, por su parte, han manifestado su total rechazo al auto del juez. <<De verdad que no entendemos qué tenga que ver un juez en todo este asunto. Esto es algo privado —aseveró el padre del menor—. Para nosotros ya es imposible que el niño se llame de otra forma; esto se ha convertido en una cuestión de dignidad personal; incluso ya le tenemos el diminutivo: Refe>>.

Fuentes del despacho del juez han querido explicar la resolución, aduciendo, principalmente, que el nombre Referéndum puede generarle diversos inconvenientes al menor, como el de <<hacer confusa su identificación. No es tanto que dicho nombre no indique ni sugiera el género del nombrado, como el hecho de que, si en algún momento futuro, se llegara a llevar a cabo algún referéndum en este país y ganase el NO, ¿qué efectos perversos no podría tener eso en la psique del menor en cuanto a identidad y confianza en sí mismo se refiere?>>.

Ada Colau ha apuntado que <<si hay gente que se llama Libertad, o Esperanza, o Alegría, no veo entonces por qué alguien no se pueda llamar Referéndum, si es lo mismo. Nosotros siempre hemos manifestado nuestro máximo respeto a las resoluciones judiciales. Pero, por coherencia y democracia, no nos podemos engañar a nosotros mismos: el juez es madrileño, y este tipo de resoluciones me hacen sentir más catalana que nunca>>.

Desde los partidos más abiertamente nacionalistas, ya contrarios al mecanismo del referéndum por considerarlo superado en el camino de sus aspiraciones, también se han manifestado —a favor del juez—, pero con un dejo que no puede dejar de considerarse socarrón. Francesc Homs, portavoz de la antigua Convergencia, ha dicho que así como hoy en día no se comprendería que alguien se llamara ‘Nabucodonosor’ —por ser históricamente inapropiado—, tampoco se entendería que alguien se llamara Referéndum. <<Ese ya es un nombre anacrónico y hasta ininteligible. Si en cambio se llamara Desconexión o Unilateral, aunque habríamos de admitir que no serían nombres bonitos, la cosa tendría más sentido>>.

Gabriel Rufián, uno de los principales líderes de ERC, se ha involucrado a fondo en la disputa, mostrándose muy activo en redes sociales. <<Yo no he tenido el más mínimo problema de identidad por mi apellido. Al contrario: estoy convencido de que un nombre o apellido fuerte y diferente ayuda a marcar el carácter en uno u otro sentido>>.

Los padres del menor afirman que apelarán hasta el último recurso. <<Si nosotros no tenemos ni el Derecho a Decidir el nombre de nuestro hijo, entonces ¿qué clase de democracia es esta?>>.

Hasta esta misma mañana se especulaba, con algunos visos de realidad, que el nombre alternativo que propondrían los padres sería ‘Secesión’, pero este extremo ha sido desmentido por los progenitores, quienes en todo caso confían en que el asunto se resuelva antes del plazo fijado. Por lo pronto ya llevan más de 13 mil firmas a favor de su causa en Change.org, pero esperan llegar a las 2 millones. <<No dudamos del apoyo de toda la gente que cada año participa en la Diada>>.

4 comentarios en «Un juez prohíbe a una pareja barcelonesa llamar ‘Referéndum’ a su hijo»
  1. Creo en verdad que por ley los padres pueden nombrar a su hijo como deseen. La historia demuestra que a existido y aun conviven gentes con nombres ridiculos y espantosos tanto o mas que Referendum. La pena es que quien sufrira el trauma de sentirse un bicho raro y la burla de sus contemporaneos que suele ser en la infancia muy cruel y dejas huellas y traumas en las personas dificilmente superables sera el inocente niño. Parece que sus padres no han pensado en el.

  2. ¡genial!, yo haría un referéndum para decidir si le pueden poner referéndum.

    Hasta consultaría al «pueblo» el día del bautizo y/o inscripción en el registro.

    ¡Que padres demócratas de verdad se van a negar a aceptar el resultado!.

  3. Pues nada que le carguen a esa criatura para toda la vida » REFE »
    Pueden luego intentar relacionarlo con la compañía de ferrocarril Española!
    Que pedorros, provincianos con Barretina.
    Pobre País!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *