En cambio Salvador Allende me merece un respeto
Me explico: no tengo el gusto ni el disgusto. A qué voy yo a llevarle flores a un ricacho que se peleó con otros españoles o catalanes -lo mismo da, que da lo mismo- por ver quién ocupaba el trono en España. Yo es que no soy monárquico ni al estilo europeo ni al coreano -no sé si me entienden-. Además se hizo el muerto para evitar que lo detuvieran o mataran y parece que delegó en otro la rendición y encima permaneció escondido por años hasta que le indultaron. Un hombre falto de honor… ¿qué honor merece?
Total, tanta parafernalia para convertir algo que pasó hace un montón de años en algo distinto y al servicio, eso sí, de la misma burguesía que se benefició de la nueva corona borbónica que tanto desprecian ahora y entonces. Y no lo digo yo, lo dice la historia. ¡Que me esperen sentados! No es mi día, ni mi Diada. Y los coros y danzas de por la tarde es pa mear y no echar gota.
Y es que si me pongo a mirar en plan de dónde vengo, resulta que no tengo nada que ver con éstos que reclaman desconectarse. Porque como decía Atahualpa: Yo vengo de muy abajo / y muy arriba no estoy / al pobre mi canto doy / y así lo paso contento / porque estoy en mi elemento / y ahí valgo por lo que soy. ¡Que se desconecten ellos! Pero del enchufe de las subvenciones y del mamoneo este del nacionalismo.
A mí lo que me preocupa es llegar a fin de mes. Y eso no me lo arregla ni el Puigdemont ni el Rajoy. Y visto lo visto, ninguno de esos impresentables que se llaman a sí mismo políticos, ya sean de aquí o de allí, de Farselona o de Madriz.
Vaya liturgia que han montado los payos estos. No sé si finalmente lo organizó el Kim coreano o contrataron a algún coreógrafo de masas -¡militar, vamos!-. El caso es que daban ganas de quedarse “en la cama igual”, que cantaba Paco Ibáñez.
Pero resulta que un viejo amigo me insistió en asistir a los actos de homenaje a Salvador Allende. Y aunque desde lo del eurocomunismo siempre he pasado de política, lo de Chile me marcó tanto en mi juventud, que una espinita me tenía que quitar con Allende. Subí temprano la calle Llobregós y enfilé por Santuarios hasta la plaza Salvador Allende. Estaba llena, me sentía a gusto. Vi gentes que volvían al Carmelo sólo una vez al año, algunos eran viejos amigos. Gente respetable como Carlos Jiménez Villarejo entre el público. La alternancia entre castellano y catalán, sin agobios, natural. Era un acto donde el nacionalismo no tenía porqué hacer acto de presencia. Entre el público alguna estelada, pocas. Sobraban. Las republicanas se enseñoreaban. Emotivas canciones como “El pueblo unido jamás será vencido”, “Venceremos” y alguna otra.
Sin embargo no puedo evitar una crítica, que no desmerece el homenaje a Allende, pero sí a la coherencia de quien lo organiza. Pareciera en alguno de los discursos que todos los que salieron por la frontera huyendo de la Guerra Civil Española solo eran catalanes. ¿Acaso los perseguidores eran todos españoles? Cierto, lo eran, con muchos voluntarios catalanes en sus filas. Bueno, también estaban los moros de Franco. Total: que la palabra España no apareció en boca alguna, ni tampoco los españoles. Parece que no existiera, que España no hubiera sentido como suyo el dolor de Chile. ¿Sólo Cataluña?. Cierto que hablar de España o de Cataluña o de Chile como sentimiento colectivo es un absurdo. En el escenario una bandera chilena y otra catalana. ¿Por qué no una española (la republicana)?. Sonaron dos himnos, el chileno y el catalán. A mí el himno catalán no me llega, no me gusta.¡Vamos, que no!. A mí me gusta aquél que dice “Si los curas y monjas supieran la paliza…” El de Riego ¿no? Pues ése.
Mientras en Chile Pinochet gritaba “Viva Chile” durante su dictadura, en España, sus contrarios, chilenos y españoles, también gritábamos “Viva Chile”. Eran las mismas palabras pero con un sentido y un sentimiento distinto. En España, en cambio, aún nos da vergüenza gritar “Viva España” con un sentido y un sentimiento diferente al que usa la derecha. Es el resultado de un viejo complejo de la izquierda y de un entrismo del nacionalismo en ella. ¡Y así nos va!
No sé si el año próximo volveré a esta plaza. Se mezclan sentimientos. Allende luchó por la justicia social, por los desheredados, por sus charnegos y le derrotaron, le mataron, le asesinaron. Murió con honor. Pero con este uso sectario del lenguaje desvirtuamos su nombre, su historia. Allende merece ser un charnego universal que nunca entendería la locura que se ha adueñado de Cataluña. Algunos quieren adueñarse de su memoria.
El final de la mañana fue un reencuentro con viejos amigos pijoapartes, con una cerveza de por medio que endulzó, pese a su amargor, la mañana, acompañada de chismes y recuerdos de juventud. Fue una mañana soleada; las nuevas charnegas están tan buenas como siempre. Tanto, que mi mirada se fue tras un hermoso trasero, igual que a mi amigo “El letras” que resiguió la mía y al encontrar la belleza se abandono a la contemplación. Será muy de izquierdas pero la sangre le bulle, al condenado, igual que a mí.
Farragüas. Septiembre 2016
Carmelo (Farselona)
Me ha gustado. Sería muy bueno que los independs llegatan a saber algo de todo esto.
XD vaya cacao mental tienes no? Salvador Allende Charnego? Si nunca vivió en Cataluña ni era frances.
La revuelta dels segadors fue una revuelta popular, pero si no es española no tiene suficiente pedigri para ser cool. Es mas cool podemos, que habla de república y de no pagar la deuda en sus inicios, y una vez estando en la centralidad política, han perdido la bandera republicana y sus principios por el camino.