Junqueras: “Los catalanes tenemos más proximidad genética con los franceses que con los españoles. Sólo hay que verme la cara”

Que los catalanes nos parecemos a los españoles como un huevo a una castaña es algo que sólo ponen en duda los fachas españolistas. A mí me parece evidente como la luz del día. Ya en 2008 escribí un artículo (http://s.libertaddigital.com/doc/el-articulo-racista-de-junqueras-en-avui-41913351.pdf ) en el que, basándome en un estudio genético, decía: “En concreto, los catalanes tienen más proximidad genética con los franceses que con los españoles; más con los italianos que con los portugueses; y un poco con los suizos. Mientras que los españoles presentan más proximidad con los portugueses que con los catalanes y muy poca con los franceses. Curioso…”  Quizá fue esta última palabreja, “curioso”, así, con puntos suspensivos, como en plan puyita, lo que encendió el ánimo de muchos y me acusaron de racista. ¡Racista yo! Lo que soy es realista. Porque vamos a ver: ¿qué hace un catalán a lo largo del día? Primero, levantarse “ben d’hora” (bien temprano), como decía nuestro amado Pep Guardiola, embajador de las virtudes catalanas por el mundo. Y luego ponerse a trabajar, a emprender, a invertir. ¡Y hasta irse a trabajar a Madrid! (sobre todo si eres actor). En cambio, ¿qué hace un español? Se levanta a las diez; luego se va a desayunar al bar de la esquina. Se pide unas porras con chocolate y se pone a ojear el Marca o cualquier periodicucho de la caverna mediática. Charla con los amiguetes y, por supuesto, despotrica de los catalanes. Luego llega al trabajo. Tarde, claro está: “Es que mi suegra se ha puesto mala”. “Es que el coche se me ha averiado en la M-30”. Y eso si tiene trabajo, porque lo más probable es que viva del paro o de cualquier otro subsidio. Así que somos dos mundos aparte, eso seguro. Se nota hasta en el porte, en la apariencia: ¿Acaso no tengo un claro aire del norte de Europa? ¿Mi ojo medio cegato no revela mi parentesco con los suizos? Para verlo no se necesitan estudios genéticos. Pero bueno, soy un hombre conciliador, y como ya dije una vez en un canal español, “tenemos abuelos, tíos, amigos, mujeres, novias españoles”. O sea, que seamos dos planetas distantes no significa que no podamos acordar una separación amistosa, como se dice ahora. Yo, por ejemplo, sueño con hablar con un español de igual a igual. O lo que es lo mismo, hablarle desde el otro lado de nuestra futura frontera en el Ebro: “Señor Martínez, ¿algo que declarar? ¿No? Pues bienvenido a la República Catalana. Ya puede visitar a sus nietos, los Martínez de Barcelona, a los que antes podía ver sin pedir visado”. Y le dejaríamos pasar la aduana, con una sonrisa, sin crispaciones. ¡Eso, eso es una relación de igual a igual!

Pero como dice mi madre, lo malo no son los españoles de más allá del Ebro, sino los que tenemos adentro, en casa. Estos son los que nos joden el plan. Hay muchos que se suman a la causa, porque con tal de que los carolingios les demos una palmadita en la espalda, son capaces de todo. Pero, ¿y con los otros, qué hacemos? ¿Qué hacemos con los charnegos de Badalona, Santa Coloma y Nou Barris? Al final no hemos tenido más remedio que fichar a un tal Truhán, Gabriel Truhán, que aunque guarda parentesco genético con los marroquíes del Atlas, nos puede servir para convencerles y lograr así nuestro gran anhelo: Una Cataluña plural, pero genética e ideológicamente uniforme. ¡Hagamos realidad este sueño, por favor, hagámoslo por nuestros hijos, por las futuras generaciones! ¡Aunque tenga que echar unas lagrimitas en una emisora de radio y me llamen llorón y nenaza! ¡Hagámoslo!

Mientras ese día llega, disculpen, que tengo un poco de prisa. Me voy pitando que tengo que hacerme un análisis, no sea que tenga un abuelo de Teruel, o sea, de África.

2 comentarios en «Junqueras: “Los catalanes tenemos más proximidad genética con los franceses»»
  1. yo soy judio nacido en israel y descendiente de judios catalanes y veo que la mayoria de catalanes son muy parecidos a nosotros,pero un poco mas morenos y bajitos y algo mas peludos pero parecidos , cataluña mola mucho hay playa ,montaña , lo malo es que no hay mucha agua y la tierra esta muy seca pero me parece un buen sitio para vivir

  2. Desde el fondo de una zanja grita un negro con afán ¡Dios mío quien fuera blanco, aunque fuera catalán!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *