En el día de hoy, 30 de diciembre de 2016, reunidos en fraternal comunión los miembros del jurado del Premio “Charnego aMontillado 2016”, hemos procedido a debatir y, finalmente, nombrar al premiado.

Se inició la reunión a las siete de la tarde con una copa de bienvenida a todos los miembros y miembras del jurado, consistente en vermut negro de Falset y blanco para las señoras o señores delicados.

Tras abrazos y brindis varios pasamos a iniciar el debate, donde nuestro arqueólogo de cabecera Marc Garrido presentó a los nominados al premio. Profundizó en los rasgos positivos y negativos de cada uno de ellos, remarcando en cada caso las “virtudes” que les hacen merecedores del ansiado premio.

Comenzó presentando al llamado “Niño de la Chancla” de nombre real David Fernández o Hernàndez. Charnego de origen burgalés que dicen que cuando va al pueblo de sus padres sigue hablando catalán para dejar claro que él es un independentista de verdad, no como los burgueses que cambian al castellano con tal de vender una longaniza de Vic. Parece ser que tiene una empanada mental del 4, ya que acostumbra a confundir las luchas sociales con lo de la “construcción nacional”, vamos que “confunde el tocino con la velocidad” que diría el Farragüas.

Siguió luego con nuestra protosanta Sor Lucía Caram. Charnega arribada del otro lado del charco que, al parecer, recién bajada del barco, cayó de bruces y cual San Pablo Apóstol quedó envuelta en una luz deslumbrante a través de la cual descubrió a Dios hecho carne en forma de Artur Mas (o menos). Su enajenación mental le llevó a una transmutación entre la Teología de la Liberación y la teología montserratina de Cataluña como pueblo elegido. Su fervor místico-catalanista le lleva a visiones donde se entrecruzan Simón Bolívar, Jordi Pujol, San Martín y Artur Mas. Es en sí misma un paradigma del Charnego Peronista que nos invade en los últimos años por estos lares. Son acólitos suyos Pisarello, Dante Fachín, la Gabancho y otros que inundan, cual virus, la izquierda y la derecha catalana.

No podía faltar el “Charneguito de Santako” entre los nominados. Llamado Gabriel Rufián o cariñosamente Truhán en esta casa, es un firme candidato desde el inicio de este concurso. Es el Charnego Guapo del Procés, habla lento para que se le entienda y así, además, no se equivoca en lo que tiene que leer. Está siempre posando y encantado de conocerse, y, sobre todo, de ser el niño mimado del catalanismo secesionista. De origen granaíno, parece encarnar las ansias del Pijoaparte marseano. Su mentor, otro charnego: Eduardo Reyes, que parece haber quedado eclipsado por el alumno aventajado.

En el último momento entró entre los nominados Raül Romeva i Rueda, que al parecer nació en Madriz pero nada mas llegar a Cataluña le cayeron dos puntos encima de la u del nombre y una i latina entre los dos apellidos. Parece ser que tal circunstancia marcó al niño Raülito desde tan temprana infancia y su capacidad de transformismo le acompañó a lo largo de su carrera. Ya de joven era llamado el “Chaquetillas”, aunque en los últimos tiempos como embajador errante del Prusés empiezan a llamarle “El Portazos” por la falta de acogida en sus viajes internacionales.

Mientras Marc desgranaba las virtudes y defectos de los nominados el resto dimos cuenta de las patatas bravas, los pinchos morunos, el pulpo, pescaíto frito, lacón, almendras, olivas y demás viandas que nos servían en el chino de la calle Llobregós donde estábamos realizando el encuentro. Despúes mientras Marc arrebañaba los platos, el resto, cerveza en mano, nos liamos a debatir a voz en grito sobre nuestras preferencias.

Mínguez proponía colgar de los pies a todos, su acratismo le surgía por los poros después de tanta cerveza y tras acaparar el lacón y el pulpo. El Farragüas, muy marxiano él y algo espeso tras la ingesta de un sinfín de cervezas, gritaba “más madera, más madera”. Garrido se quejaba amargamente de nuestra insolidaridad. Mientras, el Faneca se hurgaba con un palillo los dientes tras zamparse dos raciones de pinchos morunos. Las mozas, cansadas de nuestras sesudas diatribas, se escaparon a fumar fuera y eso que hacía frío.

Tras la vuelta de las mujeres y algún que otro pellizco admonitorio empezamos a comportarnos y a debatir como personas. Se pusieron los puntos sobre la íes y las comas en su sitio. No parecía haber consenso y tras dos rondas cerveceras más concluimos que se precisaba desengrasar un poco las ideas, por lo que nos fuimos tambaleando hasta un famoso bar de copas de Horta, que a aquellas horas (las 10) ya estaba abierto. Que si orujo, que si ron, que si güisqui, que ahora unos aromas de Montserrat, ¡que no! Que un bailys o un cuantró, que si tal que si cual….a las 12 de la noche tuvimos claro que el más amontillado, el mejor fermentado, bien macerado, es, sin lugar a dudas, Gabriel Truhán. Y porque por méritos propios, se lo demos o no se lo demos, nadie como él ha encarnado la imagen de charnego agradecido, de charnego al servicio del procés, nadie como él ha encarnado el paradigma Montilla al servicio del etnicismo más rancio. Rufián es sin duda el Charnego aMontillado del Año 2016.

Queda pues invitado el susodicho a compartir una tarde de cervezas con Los Pijoaparte y amigos cuando guste, porque ese es su premio.

El Carmelo, a 30 de diciembre de 2016

El Jurao!

6 comentarios en «Fallo del Premio Charnego aMontillado 2016»
  1. rufián y tardá son una pareja cómica claro que ellos no lo saben … rufián es un mal actor de culebrón ..me temo que acabará de secundario en alguna serie de tv3 como la riera o el riachuelo mejor en su lugar …. haciendo de charnego agradecido que lo bordará y el pobre Tardá que siendo de cornellá el pobre ha leído poco y se le nota ….

  2. Vuestra página ha sido todo un descubrimiento. Yo, como charnego orgulloso de Esplugues de Llobregat, os agradezco este trabajo que estais haciendo de divulgación del charneguismo. Sólo unidos podremos sobrevivir como minoría étnica protegida en la próxima Cataluña independiente. En mi blog personal de crítica educativa también he profundizado en la figura de este insigne Rufián y sobre el charneguismo en general. Os paso el link por si os puede interesar:

    http://toomatesbloc.blogspot.com.es/2016/11/cronica-de-la-ruptura-educativa.html

    Gracias.

  3. No t’ho pensis, amic Còdol, que no vàrem tenir-hi en compte als candidats/ates de més enllà de les Columnes d’Herakles… Personalment, crec que Sor Lucía també en tenia molts de mèrits, i ja t’ho puc dir s’hi va portar molts de vots; potser l’errada va ser no formalitzar també la candidatura del Petardo Pixarel·lo, que hauria estat un rival potent per al Truhán. Però, en qualsevol cas, crec que el més decisiu va ser la semblança del Truhán amb el Miguel Poveda, ara que tots dos porten el mateix tupé i la mateixa barbeta…

  4. su acratismo le surgía por los poros después de tanta cerveza y tras acaparar el lacón y el pulpo. . «: EN ESTO NO SE ANDAN CON FRONTERAS. . lo mejor del mercado, lacón, pulpo y seguro que Estrella de Galicia (en estos últimos años se ha subido a la cumbre y ya se puede pedir en casi todos los bares de las Españas. .). Venga alegría que paga la casa. . .

  5. Insuperable, aunque desde un principio y sin beber ,muchos teníamos claro quien iba a recibir el primer premio. Se lo merece, se lo ha currado a pulso. Son ustedes únicos. Gracias, feliz año

  6. Ep! És evident, des del començament que era el vostre preferit. Aquí hi ha hagut tongo. Molts més mèrits tenen els altres candidats, sobre tot els nascuts a la Franja de molt, molt i molt Ponent, malament anomenada Con Sud. Estic indignat!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *